
- Teoría del apego y trauma.
Teoría del apego. Conceptos básicos y desarrollos avanzados. Conceptualización de trauma. Teorías explicativas. Diferentes orientaciones terapéuticas. Trauma simple y trauma complejo. Relación entre trauma y apego. Marco sistémico y familiar: Experiencias familiares y relacionales en la infancia relevantes para la comprensión de la vivencia traumática. Neurobiología del trauma. Disociación.
Aproximación teórica y detección de sintomatología. Relación con otros problemas psicopatológicos. Visión de trauma y la disociación para la conceptualización del caso y el trabajo terapéutico.
- Memoria, conflictos y disociación.
Integración para la terapia de los aspectos más relevantes del modelo: tipos de memoria, necesidades y motivaciones, conflictos. Bloqueos, defensas y resistencias. Aproximación teórica y conceptualización de la disociación. Teoría de la disociación estructural de la personalidad. Trastornos disociativos. Evaluación y detección de la sintomatología en consulta.
- Evaluación y diagnóstico.
Evaluación psicológica de los estilos de apego y de la sintomatología postraumática. Técnicas y procedimientos para la recogida de información y la conceptualización del caso. Formulación y diagnóstico basado en el modelo de Psicoterapia I.T.A.
- Autocuidado.
Evaluación e intervención basada en el autocuidado. Intervenciones orientadas a la estabilización y la seguridad.
- EMDR básico.
Protocolo básico de EMDR paso a paso. (Tras esta parte del curso se adquiere el nivel mínimo necesario para usar EMDR con pacientes). Bases teóricas del EMDR. Estimulación bilateral y mecanismo de acción. Selección de recuerdos para el trabajo. Protocolo básico fase a fase. Aplicación práctica del protocolo. Casos prácticos.
- EMDR avanzado.
Perfeccionamiento y profundización para el trabajo con EMDR en casos de trauma simple, trauma y de apego y disociación.
- Relación terapéutica y trabajo basado en el apego.
Alianza. Conceptos más importantes. Estilo terapéutico. Análisis y modificación de los patrones relacionales. Herramientas para la modificación en terapia. Transferencia y contratransferencia. Trabajo con la relación terapéutica en los diferentes patrones de apego.
- Terapia basada en el apego.
Estrategias básicas y avanzadas para la reparación del apego a través de la relación terapéutica de otras técnicas, incluyendo aplicaciones avanzadas de EMDR. Trabajo con niño interior. Trabajo con defensas.
- Intervención en disociación.
Profundización en la teoría de la disociación y en el trabajo terapéutico. Intervención en pacientes con sintomatología disociativa. Intervención en casos graves. Adaptaciones con EMDR. Estabilización, autocuidado y trabajo con partes.