¿ES UN TÍTULO OFICIAL?
En psicoterapia como en cualquier otra ciencia sanitaria no es posible, legalmente, formar monopolios sobre procedimientos que sean útiles para mejorar la salud de las personas. Así es posible registrar un nombre comercial, pero nunca una intervención terapéutica. Y en este sentido, no existe un organismo único, de carácter público y oficial que forme en la técnica. Todas las entidades que ofrecen formación son de carácter privado y no poseen ningún tipo de aval oficial o por parte del Ministerio de Sanidad, Educación o similares.
En España para ejercer como psicoterapeuta solo existe una acreditación oficial requerida que es la que otorga el Máster en Psicología General Sanitaria, o la Especialidad en Psicología Clínica que únicamente se consigue mediante oposición (PIR). Todas las demás acreditaciones relacionadas con la psicoterapia y las diferentes técnicas u orientaciones son privadas y tienen un valor relacionado exclusivamente con el reconocimiento, prestigio o pertenencia a una determinada asociación profesional.
¿QUÉ AVAL CIENTÍFICO TIENE LA TÉCNICA?
Existe controversia en la comunidad científica en cuanto a la eficacia de la técnica probablemente por una cuestión básica de desinformación unida a un cierto desprestigio que tiene que ver con la técnica como marca comercial. Se ha convertido en un tipo de intervención terapéutica en torno a la cual existe mucha información distorsionada, tanto por parte de detractores como defensores.
Desde NB Psicología nos comprometemos con la divulgación objetiva y sin distorsión de la técnica, informando debidamente tanto a pacientes como a psicólogos en nuestras formaciones.
¿ESTA FORMACIÓN ESTÁ DEBIDAMENTE ACREDITADA?
¿REALIZANDO ESTE CURSO APRENDERÉ A USAR LA TÉCNICA?
Además se llevan a cabo ejercicios prácticos, role playing, transcripciones de sesiones y exposición de casos prácticos y resolución de problemas para que el alumno entienda a la perfección las bases de la técnica y pueda usarla.
No obstante, consideramos que al igual que cualquier otra formación en psicoterapia, solo el aprendizaje en una formación corta no garantiza el dominio de una técnica u orientación. Es necesario mantener posteriormente, para su verdadero dominio, supervisión, lectura e investigación continuas.
¿HAY PRÁCTICA QUE AYUDE A APRENDER EL PROCEDIMIENTO?
Hemos creado este curso con mucho cuidado y a diferencia de otras formaciones, lo hacemos en grupos pequeños y en entorno clínico controlado, lo que nos permiten un trato más personalizado con el alumno, resolución de dudas y una supervisión más cercana de la técnica durante la práctica.
¿PUEDO REALIZAR ESTE CURSO SIN SER PSICÓLOGO O PSIQUIATRA?
¿PUEDO REALIZAR ESTE CURSO SIN SER PSICÓLOGO SANITARIO?
¿HAY ALGÚN MATERIAL DE APOYO?
Además, el alumno cuenta con un aula virtual de apoyo que se activa desde antes del curso presencial, en la cual se aporta material práctico, foros para solucionar dudas después del curso y ejercicios complementarios para ello.
¿CÓMO FUNCIONA TODO ESTO EN LA MODALIDAD VIRTUAL?
DESPUÉS DEL CURSO, ¿PUEDO SEGUIR FORMÁNDOME EN LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA?
No obstante, puedes realizar supervisión con nosotros posteriormente al curso, y estar pendiente de nuestros cursos, monográficos y sesiones clínicas relacionadas con la técnica.
LLÁMANOS
910 800 502
DÓNDE ESTAMOS
C. Villalba: Calle Real 59, 1ºA y C Escalera Izquierda 28400
Madrid: C/ Isaac Peral 14, bajo A 28015
Torrelodones: C/ Carretera de Galapagar 8, 28250
Pozuelo: Avenida de Pablo VI, 9, Local A, 28224